Una de las técnicas culinarias más populares es cocinar a la plancha, gracias a los diversos beneficios que aporta, tanto en lo saludable como en las propiedades organolépticas de los alimentos.
Estos beneficios convierten la cocción a la plancha en una de las mejores alternativas a la hora de cocinar en casa, ideal para las personas que buscan una mayor facilidad a la hora de cocinar, y que están interesadas en seguir dietas específicas.
Principales beneficios de cocinar a la plancha
La cocción a la plancha requiere de colocar los alimentos sobre una plancha de metal, calentada previamente por una fuente de calor, ya sea de forma eléctrica o a gas. Además, será importante tener también controlados los accesorios a utilizar, o lo que en francés (el mercado mayoritario) seria accessoires et ustensiles pour plancha.
Esta técnica culinaria es una de las más utilizadas en la cocina como alternativa a cocinar a la parrilla o con aceite, gracias a los diversos beneficios que ofrece para la alimentación de las personas, y para el tiempo dedicado a la cocina.
En caso de no saber si es la técnica adecuada, los siguientes beneficios pueden despejar cualquier duda con respecto a cocinar a la plancha.
1. Más saludable
Uno de los beneficios más destacados de cocinar a la plancha es lo saludable. Los alimentos no requieren del uso del aceite, o bien, lo hacen en una mínima cantidad, de esta manera se puede disfrutar de una dieta más saludable.
Cocinar a la plancha es recomendado para un régimen alimenticio enfocado en la pérdida de grasa, dado que no aporta grasa adicional en la preparación de las comidas.
Además, esta técnica culinaria permite a los alimentos mantener sus propiedades nutricionales lo más posible. Cada alimento aportar las vitaminas, minerales y nutrientes que el cuerpo necesitan en una mayor medida, en comparación con freír los alimentos.
2. Cocinar rápido y fácil
A diferencia de otras técnicas culinarias que requieren de mayor experiencia, más atención y dedicación, cocinar a la plancha es un método rápido y sencillo.
No es necesario ser un experto para que los alimentos queden deliciosos y con un aspecto provocativo. Lo importante es revisar que la plancha esté en la temperatura adecuada, tomando en cuenta el tipo de alimento y su grosor a la hora de cocinar.
Al dedicar poco tiempo a la cocina y ser una técnica culinaria más segura, resulta más fácil cocinar a la plancha si no se tiene nada de experiencia.
3. Alimentos deliciosos
Un gran beneficio de cocinar a la plancha es que los alimentos adquieran un sabor y aroma más delicioso, similar al obtenido cuando se preparan a la parrilla o a la brasa, sin esa sensación de ahumado.
Cocinar a la plancha potencia las propiedades organolépticas de los alimentos, logrando que los alimentos tengan una textura más crujiente y dorada, con un interior jugoso y bien cocido.
Tampoco hay riesgo de que los alimentos se quemen por el excesivo fuego, ni tienen restos de carbón, como ocurre cuando se cocinan sobre las brasas.
A la hora de preparar las verduras a la plancha, quedan más apetecibles en comparación con otras técnicas culinarias, como la cocción al vapor, por lo que se aumenta su consumo, con la seguridad de aprovechar sus propiedades nutricionales.
¿Cómo cocinar a la plancha?
La facilidad de cocinar a la plancha permite a las personas preparar diversos alimentos con el mínimo esfuerzo. Sin embargo, hay varias técnicas a tener en cuenta si se quiere aprender a cocinar como todo un profesional.
Antes de colocar cualquier alimento es importante que la plancha alcance la temperatura adecuada, esto permite sellar la capa externa de los alimentos de forma rápida, evitando la pérdida de nutrientes.
De igual manera, el exterior queda con una textura más crujiente, mientras que el interior es jugoso y tierno, sin que quede crudo. La cocción de los alimentos tardará varios minutos, pero la variante en el tiempo dependerá del tipo de alimento a cocinar.
Por ejemplo, para cocinar un pescado a la plancha, primero se coloca sobre el lado de la piel, y cuando ya adquiera un tono tostado, se debe dar la vuelta y dejar cocinar menos tiempo que con el primer lado.
Las verduras se pueden asar a la plancha. Hay que tener en cuenta la textura, ya que algunas necesitarán que se hierva previamente para obtener un mejor resultado. Para cocinar las verduras, lo mejor es buscar ejemplares tiernos para obtener una cocción más homogénea y agradable.
Para preparar alimentos más elaborados en la plancha, lo indicado es comenzar brevemente con una temperatura alta, después bajarla, y mantenerla a fuego medio-bajo durante vario minutos.
Con esta técnica, los alimentos se cocinarán de forma adecuada en su interior, sin que se quemen por fuera.
Limpieza de la plancha
La superficie donde se vayan a cocinar los alimentos debe mantenerse limpia y en buenas condiciones, antes de proceder a cocinar.
Los restos de comida, la suciedad y la grasa debe eliminarse previamente de forma efectiva, de lo contrario la cocción de los alimentos no es uniforme, se quemarán con más facilidad y se adhiere a ellos sustancias nocivas y tóxicas para la salud de las personas.
De igual manera, un mal mantenimiento de la plancha hará que se deteriore con más facilidad.