¿Quiero ser vegano, por dónde empiezo?

El veganismo ha adquirido gran popularidad en los últimos tiempo, siendo practicado por una gran número (y que va en aumento) de personas alrededor del mundo.

¿Qué es ser vegano?

Esto puede deberse a muchos factores, ya sea que desean proteger a los animales, tener mejores hábitos alimenticios o porque quieren cuidar el medio ambiente, cualquiera que sea la razón, lo cierto es que el veganismo no es una moda pasajera, es una manera de vivir que muchas personas están adoptando.

Si deseas comenzar en este mundo, lo conveniente es que primero debas conocer ciertos aspectos para ser un verdadero vegano, ya que esto y como te darás cuenta más adelante, va más allá que solamente comer vegetales y frutas.

El veganismo tiene que ver mucho más que con comer sano, lo cual, es acaso un derivado de sus verdaderas motivaciones.

Las personas que eligen ser veganos lo hacen porque tienen creencias e ideales sobre la vida, lo toman como una forma de vivir, buscando la armonía entre su cuerpo, mente y su entorno.

Respetando el derecho de otros seres vivos, procurando proteger el ambiente donde ellos se encuentran, ya que la Tierra es el hogar de todos. Ser vegano es un estilo de vida que nada tiene que ver con ser una moda.

¿Por qué deseas ser vegano?

Lo primordial es responder a esta pregunta, ya sea que no estés de acuerdo con la matanza de animales en granjas, porque sientes que son animales conscientes que no merecen morir de esta manera, porque deseas contribuir al cuidado y protección del medio ambiente, a causa de una enfermedad donde te recomiendan comer más sano o porque ya estás cansado de todo el daño que le haces a tu cuerpo comiendo de mala manera.

Cuando respondas estas preguntas y tengas en claro tus motivaciones, será más fácil para ti ser vegano.

¿Qué tipo de veganos hay?

¿Qué tipo de veganos hay?

Existen varios tipos, los cuales están sujeto a lo estricto de tu dieta, conocerlos todos, será bueno para que elijas el mejor para ti.

Veganos: su dieta es rígida y su creencia fuerte. No comen carne ni derivados de animales, como miel o leche, tampoco visten con prendas hechas con animales, como seda o lana.

Lacto-vegetarianos: la carne no forma parte de su dieta pero si consumen lácteos.

Ovo-vegetarianos: consumen huevos pero nada de carne o lácteos.

Lacto-ovovegetarianos: es el más usual, no comen carne pero si consumen leche o huevos.

Pesco-vegetarianos: pueden comer leche, huevos y pescado, no consumen carne porcina, vacuna, entre otras.

Flexitarianos: una dieta vegetariana que permite en algunas ocasiones comer carne. No son considerados vegetarianos pero se aprecia su contribución.

Así como existen varios tipos de veganos hay muchos alimentos de los cuales no sabes que son considerados vegetarianos, como la lenteja, espagueti, entre otros. Es importante también que sepas los nutrientes que estos te aportan y en qué cantidad debes consumirlos para que a tu cuerpo no le falte nada.

Así también sabrás que nuevos alimentos añadir a la dieta para hacerla más completa. Descubrirás que están los “vegetarianos chatarras”, los cuales solo consumen las tres P: pizza, pasta y pan.

El veganismo es un mundo amplio, hay quienes no son tan estrictos, por lo que es muy probable que encuentres una que vaya contigo.

No estás solo

El camino que iniciarás no lo estás haciendo por primera vez. No eres el único que se ha encaminado por una senda más saludable y protectora.

Muchas personas alrededor del mundo son veganos y tienen grupos o foros donde se reúnen con personas de sus mismas creencias, apoyándose el uno al otro en este estilo de vida. Además puedes encontrar grupos por internet, conocer personas que te ayudarán en tus primeros pasos.

¿La comida vegana es buena?

Una de las principales preocupaciones es que la comida no sea buena o que tengamos que morir de hambre cuando se es vegano.

Sin embargo, esto se debe a que desde temprana edad le tuvimos ideas a los vegetales, tachándolos de tener un mal sabor. La verdad es que existen recetas deliciosas que podrás encontrar por la red para preparar de una manera única los vegetales que añadirás a tu dieta.

¿La comida vegana es buena?

Comer sano no tiene por qué ser malo, los platos que se preparan al estilo vegano no tienen nada que envidiarle a los otros, dado que con sus ingredientes y diferentes combinaciones, podrás probar platillos nuevos y exquisitos.

Además muchos establecimientos ya tienen un sus menús platos únicamente veganos, para el público que va haciendo más presencia cada día.

Ten metas

Esto es de suma importancia ya que estaremos cambiando un hábito alimenticio por otro, lo cual no es nada fácil.

La tentación está servida ya que nuestra vieja alimentación estará siempre ahí, así que es importante que establezcas objetivos, los cuales, al alcanzarlos, te darán satisfacción y te animarán a continuar por este mundo vegano.

Recuerda que no es camino sencillo, por lo que si comes carne no te sientas mal, es un proceso lento, así que vuelve a empezar. La importancia reside en ir convirtiéndolo poco a poco en una forma de vivir, luego, la carne que veas no te llamará para nada la atención.

Si deseas empezar en este mundo lo mejor es que lo hagas con una meta clara, una motivación fuerte y ganas de tener una vida más sana contigo y tu entorno.

admin

Un comentario en «¿Quiero ser vegano, por dónde empiezo?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba