La comida asiática es muy única en comparación con otras comidas de Occidente, sobre todo cuando las enfrentas a la de Europa. Sin embargo, existen ciertos estilos de cocina y preparaciones de alimentos que comparten rasgos similares entre los países asiáticos.
Diferencias claras entre estos dos tipos de cocina
Un ejemplo común de esta interrelación la hallamos entre la comida japonesa y china. Sin embargo, no importa cómo lo mires, hay una enorme cantidad de diferencias entre los dos.
La comida japonesa suele ser ligera al estómago y generalmente se considera que es más saludable que los alimentos chinos, esto es debido a que este último usa demasiado la grasa en sus cocciones junto con la inclusión de alimentos ricos en carbohidratos como el arroz y fideos. Sin embargo, la comida japonesa también incluye algunas comidas a base de arroz, pero tal vez no en la medida de la comida china.
Los métodos de cocción
Al cocinar, los chinos preparan su comida usando un wok tradicional, estos pueden freír los ingredientes de los alimentos girando los artículos constantemente haciendo que la comida sea cocinada uniformemente del interior al exterior.
Esta es la razón por la que los chinos son aficionados a la sartén en su cocina. Por el contrario, los japoneses usan típicamente sus cacerolas planas llamadas teppans, algo parecidas a una mesa de parrilla que permite la cocción nítida de la capa exterior de la comida, manteniendo la textura cruda o jugosa de la parte interior de la comida que se está cocinando.
Los alimentos dejados crudos son bien aceptados por los japoneses, especialmente con los alimentos del mar.
A los japoneses realmente les encantan comer alimentos crudos. Si hay alimentos crudos que los chinos consumen, estos tienen que ver con especias como la cebolla verde y el ajo, entre otros.
La comida cruda
La preparación de alimentos tiene que ser pensado cuidadosamente para las artes culinarias chinas, ya que los platos deben tener un nombre «afortunado», incluso también sus platos de comida deben verse atractivos para los consumidores.
También hacen uso de un montón de especias y hierbas para generar más sabores en sus platos. Un ejemplo de esta comida china incluye: el chow mein, pollo a la naranja, sopa de flores de huevo y muchos más.
En el caso de los alimentos japoneses, los siguientes son algunos ejemplos comunes: Udon, yakisoba, ramen (fideos), katsu y tempura, siendo los últimos dos platos generalmente fritos.
La bebida dentro de la comida asiática
Con respecto al beber té, los japoneses son aficionados al té verde, mientras que a los chinos les gusta beber té negro. Para ambas culturas, los tés se beben después de la comida como un medio para ayudar en la digestión de los alimentos comidos antes, siendo esto algo muy útil en la digestión de los platos más grasientos o más aceitosos.
La comida japonesa ama los alimentos crudos, no así con la comida china. La comida japonesa ama el pescado, el pollo y la carne de vaca más que la carne de cerdo a diferencia de los chinos que prefieren comer carne de res y cerdo. Y finalmente, la comida japonesa incluye una fritura más profunda, mientras que la comida china incluye más freír en sartén.
Muchas gracias, me habéis aclarado muchas cosas 🙂