El café se obtiene al moler los granos tostados que ofrece la planta del café, comúnmente llamada cafeto.
¿Qué sustitutos del café suelen ser los mejores?
Por lo general, el café tiene la capacidad para estimular el sistema nervioso central, logrando incluso, proporcionar una mayor sensación de energía a lo largo de cierto lapso de tiempo.
De la misma forma, funciona como diurético, razón por la cual sirve para deshacerse del exceso de agua y sal acumulado en el organismo mediante la orina.
Y aunque es una bebida que, por lo general, se consume durante el desayuno, lo cierto es que también es posible ingerirla en cualquier momento a lo largo del día.
Una vez que se consume, sus propiedades estimulantes usualmente se perciben unos 60 minutos más tarde, e incluso podrían durar alrededor de 4-6 horas.
Tanto las infusiones libres de teína como los sucedáneos, suelen presentarse como las bebidas más idóneas para aquellas personas amantes del café, que deben dejar su consumo debido a que no les sienta bien o por razones médicas.
Por su parte, quienes no disfrutan del café pero quieren consumir alguna bebida capaz de estimularles, tienen la posibilidad de recurrir a las distintas clases de té, yerba mate e incluso al cacao disuelto con leche fría o chocolate caliente.
En cualquier caso, al buscar alguna alternativa para sustituir la cafeína o querer una buena dosis de cafeína, aunque no se tiene la opción de beber café, las opciones que mencionamos a continuación se presentan como alternativas totalmente idóneas y acertadas:
Achicoria
- Se caracteriza por ser el sustituto más conocido para el café.
- Consiste en un tipo de bebida que se obtiene al tostar y pulverizar la raíz de la planta achicoria, de la cual toma su nombre.
- Aunque posee un sabor amargo parecido al que tiene el café, se encuentra totalmente libre de cafeína.
Té
- Independientemente si es verde, blanco, negro o rojo, etc., el té destaca por ser una bebida estimulante, razón por la cual es importante evitar abusar de su consumo al sufrir de hipertensión y/o estar embarazada.
- Es importante saber que las diversas variedades disponibles poseen igualmente diferentes propiedades y también sabor.
- Así, por ejemplo, el té rojo sirve para quemar grasas y evitar la retención de líquidos, el blanco ofrece un gran aporte de antioxidantes y el negro (debido a que es el que posee un mayor contenido de cafeína) suele ser bastante apreciado junto con leche durante el desayuno.
Bebidas de avena
- Dentro de las mejores alternativas para sustituir la cafeína destacan las bebidas de avena, ya que las mismas además de contar con un delicioso sabor, también son conocidas por ayudar a fomentar la salud y el bienestar general del organismo de un modo más natural.
Agua de coco
- Esta opción destaca por contar con un mayor aporte de potasio del que puede ofrecer un plátano y una menor cantidad de azúcar de la que poseen otros zumos, por lo que supone una gran alternativa para consumir calorías líquidas.
- Además resulta muy saludable. Lo más recomendable es consumirlo a media mañana o en el almuerzo y cabe mencionar igualmente que es ideal para reemplazar también los electrolitos.
Té de regaliz
- Posee un gran aporte no solo de vitamina C, sino también de minerales (hierro, calcio, potasio, sodio y fósforo).
- Asimismo, destaca por ofrecer propiedades tanto digestivas como anti-inflamatorias.
- Lo más aconsejable es consumirlo en aquellos casos en que se padece de acidez de estómago, colon irritable y/o gases.
Miel y limón
- Los limones se encuentran entre las mejores fuentes de energía que es posible encontrar, ya que los mismos cuentan con un alto contenido de nutrientes, los cuales ayudan a fomentar la salud, vitalidad y estabilidad del organismo.
Smoothies
- Consiste en un batido que incluso podría incluir no solo frutas, sino también verduras, razón por la cual se considera que proporciona un alto contenido de nutrientes y vitaminas. Además, ofrece la posibilidad de preparar numerosas combinaciones, pudiendo variar cada día hasta conseguir aquella que más te agrade.
- Supone un sustituto saludable y realmente delicioso del café.
Cacao
- Tiene un gran sabor que agrada a prácticamente cualquier persona y ofrece un buen aporte de antioxidantes, sin embargo, para evitar aumentos de peso es preciso consumirlo de forma moderada.
- De igual manera, destaca por tener un gran contenido de teobromina y teofilina, por lo que su ingesta sirve igualmente para mantenernos en estado de alerta, razón por la cual, no suele ser muy recomendable beberlo antes de dormir.
Ginkgo biloba
- Se caracteriza por ser una planta que ofrece múltiples propiedades medicinales, pero que además es posible preparar como infusión, cuyo consumo además de ser saludable, no altera de ningún modo el sistema nervioso.
Café de cereales
- Suele prepararse a través de diversos cereales (por ejemplo, el centeno, la malta y la cebada) y en algunos casos, incluso, contiene achicoria con el fin de imitar el verdadero sabor del café.
- Destaca por ser bastante nutritivo, al igual que por no alterar de ninguna manera la mucosa gástrica. Además, resulta apto tanto para niños como para personas adultos.
Latte Soy Dandelion o LSD
- Consiste en un café preparado con base de raíz de diente de león y soja, por lo que ofrece propiedades digestivas, depurativas y diuréticas; además, ofrece un gran aporte de vitamina A, betacaroteno y minerales (magnesio, potasio, calcio, hierro, etc.).