Pese a lo que muchos puedan pensar, masturbarse suele ser una actividad sexual completamente normal, además de ser muy sana, ya que nos permite conocer nuestro propio cuerpo al igual que nuestros genitales y la respuesta que tienen ante los estímulos.
¿Cuáles son los beneficios que se pueden percibir al masturbarse?
Aparte de esto, puede ofrecer numerosos beneficios ¿te interesa conocer cuáles son? Entonces no dejes de leer y descubre los beneficios que la masturbación tiene para la salud.
Antes de hablar sobre los beneficios de esta actividad sexual, es conveniente mencionar que el sentimiento de culpa generado después de masturbarse es resultado tanto de la actitud asumida por los adultos como de sus expresiones, las cuales al mismo tiempo tienen como base los valores culturales y sociales que aprendieron con el paso de los años.
Sin embargo, masturbarse supone un acto que no deforma los genitales, no hace crecer pelos alrededor de las manos y tampoco es malo, ya que en realidad no hace daño, sino todo lo contrario, puede ofrecer diversos beneficios.
¿Qué hace la masturbación en nuestro cuerpo?
Es por eso que pese a estar entre las prácticas sexuales que, aunque continúan considerándose como tabú, los especialistas suelen aconsejarla mucho debido a los distintos beneficios que puede ofrecer a la salud; entre los cuales podemos destacar los siguientes:
- Masturbarse se encuentra, indudablemente, entre las alternativas más placenteras y beneficiosas que existen al desear reducir los niveles de estrés, ya que es posible conseguir una mayor relajación al liberar la serotonina, dopamina, oxitocina y prolactina a través de esta actividad, consiguiendo como resultado una gran sensación de bienestar.
- De acuerdo con una investigación realizada en 2004, aquellos hombres que mensualmente eyaculan más de 20 veces, presentan un 33% menos de riesgo de desarrollar cáncer de próstata, frente a los que únicamente lo hacían alrededor de 4-7 veces por mes.
- Para el año 2016, se continuó el estudio con el mismo grupo de hombres que participo previamente y los resultados indicaron que quienes eyaculaban mensualmente alrededor de 8-12 veces, presentaron una disminución de 10% en el riesgo de desarrollar dicho tipo de cáncer.
- El masturbarse al menos 60 minutos antes de acudir a una cita, permite tener un mayor control, por lo que suele ser una técnica bastante común; y es que el eyacular entre 1-2 horas antes de tener sexo, permite retrasar la llegada de otro orgasmo.
- La eyaculación ayuda a aumentar los niveles de cortisol que, en pequeñas dosis, consiste en una hormona encargada de regular y mantener el sistema inmune; es por eso que el masturbarse ayuda a crear el entorno apropiado para mantener un sistema inmunológico más fuerte.
- Al masturbarse, el organismo libera una enorme cuantía de sustancias neuroquímicas, entre las cuales se encuentran la oxitocina y dopamina, las cuales generan una sensación de bienestar que incrementa la satisfacción, levanta el espíritu y permite activar los circuitos cerebrales de recompensa.
- Y es que podría decirse que un orgasmo se trata de la explosión de dopamina no farmacológica más grande que existe.
- La relajación causada por el orgasmo y la masturbación, permite conciliar el sueño de forma mucho más sencilla y rápida; lo cual se debe a que las hormonas y endorfinas, etc., liberadas durante la masturbación producen relajantes químicos que ayudan a tranquilizar todo el organismo.
- Y es que a causa del aumento de prolactina y reducción de dopamina, después del orgasmo se genera una sensación de somnolencia que explica por qué la masturbación, y en consecuencia la eyaculación, favorece el sueño.
- Según una investigación galés donde participaron unos 1.000 hombres, aquellos que experimentaron dos o más orgasmos semanalmente, tuvieron una mayor esperanza de vida en comparación con aquellos que cuyo número de orgasmos mensuales era menor.
- El orgasmo produce un mayor flujo sanguíneo alrededor de la piel y en consecuencia, permite la apertura de los vasos sanguíneos; de este modo, la oxitocina liberada a través del orgasmo es capaz de disminuir la inflamación, ayudando a reducir el aspecto tanto los granos como las erupciones cutáneas.
¿Qué puedo hacer para mejorar la masturbación y excitación?
Existen diversas opciones, como son los vídeos eróticos y otras formas, aunque nosotros recomendamos los telefonos eroticos, ya que este tipo de servicio suele atender todas tus demandas y fantasías.
¿Qué aporta la masturbación para la salud?
- El masturbarse ayuda a reducir dolores, sobre todo los que se encuentran asociados no solo a los malestares menstruales, sino también a diversos síntomas ginecológicos; es por eso que la masturbación a lo largo de la menstruación permite evitar y aliviar la inflamación, al mismo tiempo que disminuye las molestias en general que suelen surgir a lo largo de esta etapa.
- De acuerdo con los expertos, ese extendido mito que señala que el masturbarse solo daña la relación sexual de las parejas resulta ser completamente falso, ya que, en realidad, es todo lo contrario.
- La masturbación optimiza las relaciones de pareja debido a que permite que las personas aprendan más acerca de su propio cuerpo, lo que les gusta, sus reacciones y también sus estímulos sexuales, lo cual permite que el sexo pueda ser considerablemente mejor y más placentero.
Como puedes ver, los beneficios de la masturbación para la salud son muchos, no solo a nivel físico, sino también mental, por lo que independientemente de los comentarios que puedan existir en torno a este tema, lo cierto es que supone una actividad muy beneficiosa. ¿Tú qué piensas?