La proteína consiste en un nutriente esencial, el cual que participa dentro de numerosas funciones del organismo, por ejemplo, la formación de músculos, la producción de enzimas y hormonas e incluso para reparar algunos daños, etc.
Ofrécele a tu cuerpo las proteínas que este necesita
Esa es la razón por la cual resulta de gran importancia que las proteínas estén incluidas dentro de la alimentación diaria.
Hoy en día pueden encontrarse múltiples alternativas a través de las cuales obtener las proteínas que el organismo requiere, bien sea mediante alimentos ricos en proteínas, con batidos de proteínas o con otros suplementos que permitan complementar la dieta diaria.
Por eso, a lo largo de este post hablaremos sobre las proteínas y el mejor modo de complementar tu alimentación con ellas para proporcionarle a tu cuerpo el aporte que necesita.
Alimentos ricos en proteínas
Existe la posibilidad de preparar numerosos platos con alimentos ricos en proteínas, los cuales además de ser saludables serán muy Fit, especialmente si sabes elegir aquellos productos que ofrezcan un buen aporte de proteínas, entre los cuales se encuentran por ejemplo, el atún, el pollo, el salmón, el pavo, los cacahuetes y los altramuces.
Igualmente, resulta fundamental que sepas cómo cocinarlos, y lo más recomendable siempre será al vapor, a la plancha o asados, tratando de mantener lejos los alimentos que posean azúcares añadidos, con una excesiva cantidad de sal y/o fritos.
Batidos proteicos
Otra manera muy eficaz de obtener un aporte adicional de proteína de modo saludable consiste en consumir batidos proteicos, los cuales cuentan con numerosas alternativas distintas entre las cuales escoger y que aparte de ser realmente buenas, resultan muy apropiadas para cualquier clase de dietas e incluso para ingerirlos antes del entrenamiento o después del mismo.
Una gran opción suele ser apostar por batidos que ya vienen preparados.
Proteína en polvo
Asimismo, otra alternativa, que con el paso del tiempo gana más seguidores, consiste en la de preparar tus propios batidos de proteína. Suelen ser bastante fáciles de elaborar y es posible conseguirlos disponibles en numerosos sabores.
En este caso, solo debes agregar los ingredientes de tu preferencia en la batidora (fruta, cereales, frutos secos, avena o chocolate negro), agregar leche (tota clase de leche vegetal es apropiada al igual que el agua de coco), unos 2-3 cacitos de proteína en polvo y licuar todo para conseguir una suave mezcla.
¿Cuál es la función de la proteína?
Las proteínas tienen un papel esencial dentro de la alimentación cotidiana, ya que la piel, músculos, ligamentos, uñas, cartílagos y cabello se encuentran sustentados a través del consumo de proteínas.
Es por eso que obtener un aporte de proteínas de buena calidad cada día resulta fundamental, debido a que aporta al organismo los aminoácidos que requiere para funcionar adecuadamente.
Asimismo, en el caso de los deportistas, las proteínas son esenciales porque fomentan la regeneración de tejidos y, en consecuencia, se trata de la sustancia que permitirá el desarrollo apropiado de los músculos después de los entrenamientos.
Alimentos que ofrecen un buen aporte de proteínas
Existen dos tipos de alimentos saludables y ricos en proteínas, los de origen animal y los de origen vegetal, entre los primeros se encuentran los siguientes:
Carne ternera: Consiste en una carne jugosa y libre de grasa la cual, por cada 100 gr de carne, aporta alrededor de 22 gr de proteína.
Pescado: Sobre todo el pescado azul y el blanco (atún y salmón, etc.), aportan entre 11-22 gr de proteína.
Huevo: Supone un alimento que ofrece unos 7,5 gr de proteína, especialmente concentrados en la clara, ya que por su parte, la yema posee principalmente grasa.
Pollo: Igualmente llamado “carne blanca”, es un alimento que ofrece 23gr de proteína por cada 100gr de pollo.
Leche: Los lácteos en general poseen un elevado contenido de proteínas, en el caso de la leche concentrada, su aporte es de 32 gr por cada litro.
Mientras que en el caso de los alimentos de origen vegetal ricos en proteínas se pueden destacar los mencionados a continuación:
Alubias: Medio plato de alubias puede aportar alrededor de 7 gr de proteína, al igual que un gran aporte de fibra.
Frutos secos: Además de ofrecer un elevado contenido de fibras, por cada onza de nueces es posible conseguir un aporte de proteínas de 7gr.
Vegetales: Una taza de vegetales variados puede ofrecer alrededor entre 2-6 gr de proteínas.
¿Cómo complementar proteínas?
Complementar consiste en combinar alimentos a fin de conseguir un completo aporte de proteína; y tomando en cuenta los aminoácidos limitantes que poseen los diversos grupos de alimentos, es posible saber exactamente que los aminoácidos que no están presentes en las legumbres pueden encontrarse en los cereales.
Asimismo, otros alimentos como los vegetales y frutos secos podrían ayudarte, por ejemplo, a conseguir los aminoácidos que tienen un reducido aporte en los cereales. De este modo, algunas combinaciones que pueden complementar tu dieta con las proteínas que tu cuerpo necesita son las siguientes:
- Combinar arroz con lentejas o alguna otra legumbre (judías blancas o garbanzos, etc.)
- Combinar harinas o derivados con legumbres, por ejemplo, preparar un guiso murciano con garbanzos y trigo, un guisado con bulgur y lentejas verdes e incluso una hamburguesa de pan con judías.
- Combinar frutos secos y vegetales con cereales, preparando por ejemplo, macarrones sicilianos al pesto rojo o arroz estilo marroquí.
- Combinar vegetales y frutos secos con legumbres, por ejemplo, para preparar un plato de judías verdes con almendras y sobrasada o un salteado de pasas, garbanzos, piñones y espinacas.